24 Feb El uso de drones para entregar mercancías aumenta por el Coronavirus
El coronavirus puede resultar en un cambio drástico en el mundo de la paquetería, resultando en un aumento de los envíos de paquetes a través drones. Conpropagación del virus y el temor al contagio la entrega de productos se ha vuelto para empresas una tarea complicada. Con el uso de drones se reduce el contacto humano, lo cuál favorece que disminuyan los casos por coronavirus.
La propagación del coronavirusla gente ha estado encerrada en sus casas, un año nuevo chino no de lo más deseable. Junto a ello se le añaden restricciones de viaje, e incluso a cierres en toda la ciudad tanto de comercios como de fábricas. Muchos negocios, incluyendo compañías como drones DJI y Zero Zero Robotics, han cerrado sus oficinas. Del mismo modo, las tiendas han cerrado sus puertas.
El aumento del uso de drones para frenar el contagio
Como bien es sabido, el coronavirus se produce como consecuencia del contacto y por tanto la entrega de paquetes resulta algo peligroso. Este miedo está reflejándose en las ventas a domicilio, las empresas están viendo como éstas caen por el temor de que el repartidor pueda estar infectado y por tanto contagiarles este peligroso virus que ya se ha cobrado varias vidas.
Es por ello que empresas como Meituan Dianping o Alibaba ahora ofrecen un servicio de entrega sin contacto, donde los mensajeros dejan el paquete a entregar en un lugar designado sin que haya por tanto contacto con la persona que lo ha solicitado. No obstante, igual que se piden menos paquetes existen menos personas dispuestas a realizar este trabajo de entrega por miedo a que ello lleve a que el virus se extienda. Como consecuencia de esto, el coste de mano de obra se ha elevado considerablemente.
Una alternativa a este método sería el uso de drones para realizar la entrega de dichos paquetes, una forma que evitaría el contacto humano y por tanto acabaría con el miedo al contagio. Por ahora sin embargo, parece que esto no va a ser posible en China ya que su normativa no permite este tipo de entregas mediante el uso de drones. Tal vez con la situación actual se replanteen semejante normativa.