La Armada estadounidense plantea utilizar drones con armas
15713
post-template-default,single,single-post,postid-15713,single-format-standard,aawp-custom,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive

La Armada estadounidense plantea utilizar drones con armas

La Armada estadounidense plantea utilizar drones con armas

Lar armada estadounidense parece querer darle un nuevo uso a los drones diseñados para realizar trabajos en el mar. Y es que está organización militar parece estar más que interesado en los drones oceánicos armados del fabricante de armas Textron Systems.
Esta empresa dispone de drones de vigilancia y reconocimiento capaces de realizar ataques remotos a objetivos peligrosos. Adicionalmente, gracias a que estas aeronaves serán drones con cámara se podrán recoger datos que permitirán mejorar la toma de decisiones y además en un tiempo más reducido.
El capitán Pete Small, oficial ejecutivo del programa, hizo las siguientes declaraciones acerca de por qué la Marina debe hacer uso de semejante tecnología:
Los necesitamos para que coincidan con los CONOPS (Conceptos de Operación) de la flota que emplean múltiples USVs operando en proximidad unos de otros. El nuevo software y las interfaces técnicas nos permiten aumentar la autonomía de los barcos e integrar cargas útiles adicionales.
Junto con estas declaraciones, el capitán Pete Small también dijo que la Armada está realizando entrenamientos de control de los drones. A su vez, se está trabajando con la empresa encargada de estos drones militares oceánicos, Textron Xystems, de modo que se pueda empezar a realizar demostraciones de la capacidad de artillería que podrían disponer estos drones bélicos.

El CUSV: el vehículo insignia de los no tripulados

Estos drones oceánicos no irán por los aires sino que navegarán por el mar, tratándose de este modo de barcos sin tripulación. Uno de sus modelos el Vehículo Común de Superfície No Tripulado (conocido como CUSV por sus siglas en inglés) también tendrá como uso el de mantener abiertos los canales de comunicación entre los distintos medios.
El CUSV goza de un despliede de más 20 horas, tiene una fuerza de remolque de más de 4.000 libras a 20 nudos constantes, y utiliza un enlace de datos agnósticos respaldado con GPS. Este drone además es capaz de sobrevivir a olas de 13 pies, el equivalente al estado del mar 5. Y por si todo lo anterior no fuera suficiente, el CUSV es capaz de llevar equipo de barrido de minas, armas de guerra y paquetes de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), como cámaras térmicas, cámaras de alta potencia y radares.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies